Real Madrid - Barcelona: detalles del primer tiempo
Los primeros minutos del encuentro transcurrieron en el terreno medio de la cancha, sin un poseedor claro del balón y con mucha marca a los definidores y a los creadores de los dos bandos. Solo hasta el minuto diez se produce la primera jugada de riesgo, esta vez para el arco del Madrid, por una jugada individual de David Villa, quien corrió de derecha a izquierda y empalmó un remate que pasó muy cerca del palo derecho de Casillas.Tres minutos más tarde es una combinación del conjunto catalán que lleva nuevamente riesgo al equipo blanco, pero sin que el remate de Pedro, pudiera concretarse. A partir del minuto 20 hay un intento de reacción entre algunos jugadores del Madrid, como Cristiano Ronaldo y Marcelo, pero las imprecisiones impiden que se pudieran generar situaciones de riesgo en el arco de Valdés.
En el minuto 24 una combinación entre Messi y Xavi Hernández culmina con un remate del segundo que salvó Casillas gracias a una reacción muy oportuna. Al minuto 35 generan los capitalinos la primera jugada de peligro contra el Barcelona, con un remate de cabeza de Pepe, que sin embargo dominó con facilidad Valdés.
En resumen, no fue llamativo el ritmo de juego durante el primer tiempo de juego, que se desenvolvió bajo estrictos sistemas de marcación y muy poco de ataque, lo que, lógicamente favoreció los intereses del equipo visitante. Barcelona tuvo el balón durante la mayor parte del tiempo, pero el Madrid intentó atacar cuando el tiempo se agotaba.
Real Madrid - Barcelona: segundo tiempo
Para el comienzo de la parte final, los técnicos Mourinho y Guardiola determinaron modificar sus estrategias, trando de imprimirle más ofensiva. El ingreso de Adebayor por Özil se supone debería garantizar más riesgo en el ataque blanco. Y así se demostró en un par de ataques protagonizados por Di María y Cristiano Ronaldo. En el minuto 7, Sergio Ramos recibe amonestación por falta sobre Messi, que lo deja automáticamente fuera del juego de vuelta, el 3 de mayo. En el minuto 11, quien recibe la amarilla es Mascherano, por fuerte falta contra Pepé, quien de paso es el primer expulsado del partido por una falta contundente contra Alves, 4 minutos más tarde.Cristiano Ronaldo vuelve a intentar sin éxito, esta vez de cabeza al minuto 21. Un doble remate de Villa y Pedro tampoco concretó la anotación. Las fricciones en cambio abundaron: a lo largo de la segunda etapa chocaron, a veces con malas intenciones, diferentes jugadores de los dos conjuntos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhYwu7ud1psr69D7kWj1weI1NYL5fVV2Qo3zolplsf3KFxXlxZRVhvcoXsxvPW3vSovsFvNuhf_HytneOXpnu_Pv2x2pwrUHsMc7T_GHtkgvL0VuLnrzJEGVC4NdKEKfdh8p0cf5p47Cw51/s320/2011-04-27_PARTIDO_25.jpg)
Con este resultado, los equipos volverán a encontrarse en el estadio blaugrana el martes 3 de mayo, con una gran ventaja para el conjunto catalán que prácticamente ya está pensando en la final en Inglaterra.
Real Madrid - Barcelona: alineaciones y arbitraje
Real Madrid: Iker Casillas; Álvaro Arbeloa, Sergio Ramos, Raúl Albiol y Marcelo; Xabi Alonso, Lass Diarrá, Pepe (expulsado minuto 15); Ángel Di María, Mezut Özil y Cristiano Ronaldo.Cambios: Adebayor entró por Özil para los segundos 45 minutos.
F.C.Barcelona : Víctor Valdés; Daniel Alves,Gerard Piqué , Javier Mascherano y Carles Puyol; Xavi Hernández, Sergio Busquets, Seidou Keita; Pedro,Liones Messi y David Villa.
Cambios: Afellay ingresó por Pedro a los 71 minutos. Villa salió en el minuto 89 para darle paso a Sergi Roberto.
¡Sin duda! Messi es el jugador más famoso del mundo, no uno;
ResponderEliminarSu estatura es baja pero su constitución es fuerte , atlética y flexible.
Sus movimientos en el terreno de juego son ágiles, seguros y rapidos.