jueves, 5 de mayo de 2011

Y volvió un crack



Después de un mes y medio de baja por un tumor en el hígado, Eric Abidal vuelve a un campo de juego, listo para participar en la misión Wembley. El público del Camp Nou lo recibió con una tremenda ovación.

miércoles, 4 de mayo de 2011

Próximo viaje del Barcelona : Wembley

El Barcelona arrasa al Real Madrid y se planta en Wembley

El Barcelona será uno de finalista los finalistas de la Champions a costa de un Real Madrid, que no demostró serios problemas para intentar remontar el 0-2 de la ida y se tuvo que conformar con unas tablas (1-1). 

Un partido, donde Mourinho, el técnico del Real Madrid, decidió verlo desde su hotel de concentración.

El Barcelona no se vio sorprendido por la salida impetuosa de un Real Madrid que se perdió en acciones demasiado individualistas y ese ligero dominio visitante del comienzo no se tradujo en ocasiones.

Poco a poco el Barcelona fue capitalizando el juego, A medida que el Real Madrid decreció en su ritmo y se fue partiendo, los culés tocaron con mayor comodidad, desarbolaron a los blancos y pusieron a prueba a Casillas, otra vez inmenso, que se tuvo que lucir para evitar los goles de Messi, Villa y Pedro.
.

Se llegó al descanso con la sensación de que el Barcelona debían haber sellado ya su pase a la final, mientras que el Real Madrid volvió a la carga en el arranque de la reanudación. Entonces llegó la jugada polémica para los madridistas, cuando De Bleeckere pitó una falta de Cristiano a Mascherano en una acción que, con el juego ya parado, derivó en un disparo a de Higuaín.
Poco después, el Barcelona daba la puntilla al Real Madrid: Iniesta brindó un pase maravilloso a Pedro y el canario esta vez no perdonó.

La celebración fue apoteósica.

Significativa la forma en que Valdés corrió hacia Guardiola para felicitarle porque, quizá, esa jugada estaba preparada en el laboratorio.
El Real Madrid estaba desesperado pero el Barcelona sabía que los merengues lo darían todo por más que Karanka dijese, por boca de Mourinho, que el partido quedaba en un segundo plano. El empate de Marcelo, después de un tiro al palo de Di María , dio algo de vida a la media hora final. Pero la fiesta era culé. Y la guinda del partido la puso la incorporación de Abidal ,
tras casi dos meses fuera del terreno de juego,entró con toda la obación del Camp Nou, que esperaban entusiasmados su regreso .


!A Wembley!

martes, 3 de mayo de 2011

Messi aplasta al Bernabeu con dos goles


Real Madrid - Barcelona: detalles del primer tiempo

Los primeros minutos del encuentro transcurrieron en el terreno medio de la cancha, sin un poseedor claro del balón y con mucha marca a los definidores y a los creadores de los dos bandos. Solo hasta el minuto diez se produce la primera jugada de riesgo, esta vez para el arco del Madrid, por una jugada individual de David Villa, quien corrió de derecha a izquierda y empalmó un remate que pasó muy cerca del palo derecho de Casillas.
Tres minutos más tarde es una combinación del conjunto catalán que lleva nuevamente riesgo al equipo blanco, pero sin que el remate de Pedro, pudiera concretarse. A partir del minuto 20 hay un intento de reacción entre algunos jugadores del Madrid, como Cristiano Ronaldo y Marcelo, pero las imprecisiones impiden que se pudieran generar situaciones de riesgo en el arco de Valdés.
En el minuto 24 una combinación entre Messi y Xavi Hernández culmina con un remate del segundo que salvó Casillas gracias a una reacción muy oportuna. Al minuto 35 generan los capitalinos la primera jugada de peligro contra el Barcelona, con un remate de cabeza de Pepe, que sin embargo dominó con facilidad Valdés.

En el minuto 37 una falta de Arbeloa sobre Pedro calienta los ánimos de los jugadores que se enfrascan en choques y discusiones, que finalizan con el cartón amarillo para el jugador que había cometido la primera infracción. En el minuto 43 fue amonestado Dani Alves, por infracción al argentino Di María. Ya en el cierre, un remate de Cristiano llevó algo de riesgo a la defensa del Barca, pero finalmente no se concretó la apertura en el marcador.
En resumen, no fue llamativo el ritmo de juego durante el primer tiempo de juego, que se desenvolvió bajo estrictos sistemas de marcación y muy poco de ataque, lo que, lógicamente favoreció los intereses del equipo visitante. Barcelona tuvo el balón durante la mayor parte del tiempo, pero el Madrid intentó atacar cuando el tiempo se agotaba.

Real Madrid - Barcelona: segundo tiempo

Para el comienzo de la parte final, los técnicos Mourinho y Guardiola determinaron modificar sus estrategias, trando de imprimirle más ofensiva. El ingreso de Adebayor por Özil se supone debería garantizar más riesgo en el ataque blanco. Y así se demostró en un par de ataques protagonizados por Di María y Cristiano Ronaldo. En el minuto 7, Sergio Ramos recibe amonestación por falta sobre Messi, que lo deja automáticamente fuera del juego de vuelta, el 3 de mayo. En el minuto 11, quien recibe la amarilla es Mascherano, por fuerte falta contra Pepé, quien de paso es el primer expulsado del partido por una falta contundente contra Alves, 4 minutos más tarde.
Cristiano Ronaldo vuelve a intentar sin éxito, esta vez de cabeza al minuto 21. Un doble remate de Villa y Pedro tampoco concretó la anotación. Las fricciones en cambio abundaron: a lo largo de la segunda etapa chocaron, a veces con malas intenciones, diferentes jugadores de los dos conjuntos.
Pero llegaría la anotación del Barcelona. Messi, que no había aparecido mucho en el juego, remató un centro de Afellay, que había entrado por Pedro, y terminó en la anotación del goleador argentino de la Liga de Campeones.
Faltando cuatro minutos para acabar el partido Messi volvió a brillar con una jugada espectacular que decretó la segunda y definitiva anotación en favor del Barcelona.
Con este resultado, los equipos volverán a encontrarse en el estadio blaugrana el martes 3 de mayo, con una gran ventaja para el conjunto catalán que prácticamente ya está pensando en la final en Inglaterra.

Real Madrid - Barcelona: alineaciones y arbitraje

Real Madrid: Iker Casillas; Álvaro Arbeloa, Sergio Ramos, Raúl Albiol y Marcelo; Xabi Alonso, Lass Diarrá, Pepe (expulsado minuto 15); Ángel Di María, Mezut Özil y Cristiano Ronaldo.
Cambios: Adebayor entró por Özil para los segundos 45 minutos.
F.C.Barcelona : Víctor Valdés; Daniel Alves,Gerard Piqué , Javier Mascherano y Carles Puyol; Xavi Hernández, Sergio Busquets, Seidou Keita; Pedro,Liones Messi y David Villa.
Cambios: Afellay ingresó por Pedro a los 71 minutos. Villa salió en el minuto 89 para darle paso a Sergi Roberto.

El Barça a un paso del título

Guardiola que, como Mourinho, también empezó a jugar el partido del próximo miércoles de Liga de Campeones— dejó en el banquillo a Xavi, Iniesta, Messi y Pedro, y descartó a Piqué, al que se vio en la grada dando explicaciones técnicas a Shakira. Entre pico y pico le aclaró lo de la defensa nueva y la batuta en poder de Thiago.
Y cómo el rival se dispuso en dos líneas de a cuatro, apretando al Barça en su propio campo, creyéndose durante veinte minutos en posesión del bálsamo de Fierabrás. Tiró en ese tramo un par de contraataques interesantes, pero en el 23 Jeffren se internó por la izquierda y puso un centro raso para la llegada de Villa al segundo palo. Pasó lo lógico: gol de manual. El asturiano no marcaba con el Barcelona desde el 26 de febrero en Son Moix. Once partidos sin muescas en su revólver. Shakira lo celebró abrazándose a su novio. Espectáculo arriba y abajo.
Osasuna no se descompuso y siguió confiando en su plan, permitiéndose el lujo de dar un sofocón al líder en los últimos minutos del primer acto, sobre todo con un remate a bocajarro de Damiá que Valdés desvió milagrosamente. Tras el descanso, Iniesta dio el relevo a Jeffren, el mejor hasta entonces. El manchego, que no atraviesa por su mejor momento, apenas aportó destellos de su talento en las transiciones de su equipo.
Cuando a los cinco minutos de la reanudación Camuñas volvió a asustar al respetable, Guardiola pensó que debía recurrir a sus reservas de lujo. Salió Messi por Villa y Xavi por el lesionado Milito (Pep no se la jugó con el canterano Fontás y prefirió retrasar a Busquets), pero el panorama no cambió sustancialmente. Iniesta envió a las nubes un balón que le envió Alves al área grande.
Estuvo el Barça jugando con fuego durante toda la segunda mitad, abocado a sufrir ante la presión ordenada de Osasuna, con un Lolo inspirado en defensa y un Camuñas con altura de miras, cuando en el último suspiro apareció Messi, el antidepresivo de urgencia, para aprovechar un gran pase al hueco de Alves. Demasiado premio para los argumentos mostrados.

jueves, 28 de abril de 2011

El Real Madrid le ganó injustamente la copa del Rey al FC Barcelona

El Real Madrid, gracias a un cabezazo de Cristiano Ronaldo, rompió la hegemonía del Barcelona, acabó con su maldición copera de dieciocho años y vio cómo José Mourinho encontraba premio a su apuesta para neutralizar la propuesta futbolística de Pep Guardiola.

El Real Madrid no hizo el partido que pretendía, estuvo a merced del Barcelona durante todo el partido, hasta que el gol de Cristiano dejó el trofeo en manos del equipo madrileño, que durante algunas fases del encuentro supo cómo hacer daño al equipo catalán.

Mascherano por Puyol en el centro de la defensa fue la principal novedad en el Barcelona, mientras que el Real Madrid situó en el centro del campo a Xavi Alonso por detrás de Pepe y Khedira, en una línea de medios mucho más ofensiva que la del partido de Liga del sábado. Además, Ozil fue titular.

Así, el equipo madrileño limitó la creatividad del Barcelona, que tuvo muchos problemas para acercarse a la meta de Casillas.

La intensidad del FC Barcelona, la presión cerca de la portería de Iker Casillas y los pocos espacios que encontró el Barcelona para llegar a puerta marcaron una primera parte fogosa e intensa.

Fue un primer periodo trabado y con poca continuidad en el juego como consecuencia de las numerosas faltas que se cometieron, varias de ellas acompañadas tuvieron como protagonista al jugador madrileño Pepe.


El partido obligaba a un despliegue físico exigente ante el que el Barcelona sólo respondió poco antes del descanso. Xavi e Iniesta se hicieron con el balón que hasta entonces había sido de Piqué y Mascherano y el equipo catalán llegó con más intensidad y presión a la meta del rival.

Sin embargo, cuando el Barcelona parecía haber recuperado su juego, se produjo la ocasión más clara, quizá la única, de todo el primer periodo. Pepe cabeceó al poste de Pinto un centro de Ozil. Así se llegó al descanso.

Menos intenso se mostró el Real Madrid tras el descanso al tiempo que el Barcelona empezó poco a poco a dejarse ver y a manejar el partido con sus armas habituales de toque, posesión y profundidad.

Es cierto que lo hacía con menos llegada a puerta de lo habitual, pero obligaba a su rival a correr detrás del balón. Ahora se jugaba el partido que quería el equipo de Pep Guardiola. Al Real Madrid, sin la pelota, sólo le quedaba la opción del contragolpe.

El encuentro se convirtió en un monólogo del Barcelona y el Real Maderid cada vez tenía menos que ver con el equipo intenso de la primera mitad. Además, se llevó un buen susto en el minuto 69 cuando una excelente jugada de Messi acabó en gol de Pedro, pero el árbitro lo anuló injustamente y el marcador seguía 0-0.

Ante los rondos del Barcelona, al Real Madrid sólo le quedaba el orden defensivo, que nunca perdió, y los balones largos, que nunca aprovechó con criterio, salvo en una contra en la que Pinto impidió el gol en un disparo de Di María, lo que dio paso a la prórroga en la que la dinámica del encuentro no cambió.

Cristiano tuvo el gol en una contra que acabó con un remate raso y potente (m.98), pero el balón no entro, algo que sí sucedió en un cabezazo del portugués a centro de Di María poco después. El remate valió el título.
Se veía que el Real Madrid no estaba acostumbrado a ser campeón y por presumir mucho del título, se le acabó cayendo la copa del Rey a Sergio Ramos mientras festejaban la victoria unos metros antes de llegar a la Cibeles y el bus acabó por aplastarla y romperla.



El Real Madrid Sobrevive

 

Un clásico escaso de fútbol se resolvió con dos penaltis transformados por Messi y Cristiano.


El primero de los cuatro derbys españoles en 18 días fue empate. 



Real Madrid y Barcelona igualaron 1-1 en el Bernabéu y quedó la sensación de que los visitantes se metieron más de media Liga en el bolsillo al mantener los ocho puntos de diferencia sobre su clásico rival.

Los de Mourinho intentaron reducir espacios entre las líneas para hacer más incómodo el juego habitual de los de Guardiola. Por un buen lapso de la primera mitad lo consiguieron aunque esto significó renunciar a una buena parte del desempeño ofensivo. La ausencia de lugares para progresar en el campo le imposibilitó a Barcelona cristalizar su mayoritaria posesión del balón en situaciones de riesgo. Y ante un Madrid renunciante al ataque, el primer tiempo no fue vistoso.


Con el gol de penal de Messi a los 8’ del complemento, esta etapa tuvo otra tónica, más allá que esta acción derivó en la expulsión de Raúl Albiol. Al Real no le quedó otra alternativa que adelantarse en el terreno pese al hombre de menos y así el Barcelona tuvo espacios para definirlo. Sin embargo falló y le dio vida al Merengue que alcanzó la igualdad tras un discutido penal a Marcelo que Cristiano Ronaldo transformó en gol.


El empate significó como un triunfo para el Barcelona que mantuvo así la distancia en la tabla. Real Madrid deberá buscar la deseada revancha en la final de la copa del rey y en las semifinales de la Champions.

jueves, 14 de abril de 2011

Madrid, LLegó tu hora!




.
.
.
Y lo que os espera...
Prepárate Madrid, porque vamos a por ti!






Visca Barça!!

Semifinales de la Champions League 2011

26 abril 2011

1ª Semifinal :
Schalke20:45Man. United
Árbitro: p.d. – Estadio: Arena AufSchalke, Gelsenkirchen (GER)
 













27 abril 2011

2ª semifinal:
Real Madrid20:45Barcelona
Árbitro: p.d. – Estadio: Estadio Santiago Bernabéu, Madrid (ESP)

Semifinal , Vuelta : 03 - 04 mayo 2011


Empieza la batalla final!

El Real Madrid se impone ante el Tottenham 0-1 en Inglaterra

El Real Madrid ha cumplido con el trámite de la vuelta de los cuartos de final de la Champions League y ha logrado su clasificación para semifinales tras ganar en Londres por 0-1. El gol de Cristiano Ronaldo ha cerrado la eliminatoria ante el Tottenham que deja a los de Jose Mourinho con dos nuevos clásicos ante el Barça en un apasionante mes de abril.



El partido ha arrancado con un Bale pletórico que ha creado muchísimos problemas al Real Madrid con sus incursiones por la banda izquierda. De las botas del galés han salido las primeras ocasiones de los 'Spurs'. Primero tras caracolear a Albiol y dejarse caer dentro del área, pero poco después, en un centro que Casillas ha desviado. Modric y Pavlyuchenko también han reclamado penalti sin éxito mientras que los de Mourinho se acercaban sin problemas al área de Gomes ante las facilidades que daba la defensa londinense.
Las primeras ocasiones de peligro no han llegado hasta pasada la media hora de juego. Primero ha sido Pavlyuchenko el que ha desaprovechado, al disparar a las nubes, una buena asistencia de Lennon. Por su parte, Sergio Ramos ha rematado al travesaño y el rechace no lo ha podido aprovechar Adebayor.



Poco antes del descanso ha llegado una acción que tendrá consecuencias para el Real Madrid. Carvalho realizaba una clara entrada sobre Huddlestone que le costaba la cartulina amarilla que le impedirá jugar el partido de ida ante el Barça al estar apercibido.



Cristiano sentencia el partido.
 Tras el paso por los vestuarios, el Real Madrid ha acabado con cualquier esperanza del Tottenham, si es que le quedaba alguna, de remontar el 4-0 de la ida. Ha sido en un disparo lejano de Cristiano Ronaldo que se ha encontrado con la inestimable colaboración del portero Gomes, que no ha blocado un balón que ha acabado al fondo de las mallas (0-1, min. 50).



El tanto del luso ha hundido a los 'Spurs' que han vuelto a intentarlo con el recién incorporado Defoe sobre el terreno de juego. Primero en un cabezazo alto de Pavlyuenchenko, después en una acción del propio Defoe que ha atrapado Casillas y finalmente, en un remate forzado en el que el delantero inglés se ha topado con el poste y el portero español.



En los últimos minutos lo ha intentado Van der Vaart con un espectacular disparo colocado que ha salido fuera rozando la escuadra. Pese a la voluntad inglesa de hacer el tanto del honor, el partido ha terminado con el 0-1 que provoca que la Champions League pase a ser el tercer escenario en el que Barça y Real Madrid se jugarán los tres títulos de la temporada. ¡Que mes tan apasionante nos espera!

El Schalke 04 pasa a semifinales de la Champions League.

El equipo alemán se impuso por 2-1 ante el Inter y avanzó a semifinales, en donde se medirá a Manchester United.


Lo único que tenía que hacer Schalke 04 era administrar la ventaja de 5-2 que había obtenido la semana pasada en San Siro para avanzar a las semifinales de la Liga de Campeones. Pero el elenco alemán, liderado por el veterano Raúl, quería algo más. 
Y salieron a jugar con todo para ganar el partido, olvidando que en el frente tenían al actual campeón de la Liga de Campeones.
Eso sí, los primeros minutos fueron para tratar de neutralizar el ímpetu del Inter, que necesitaba marcar lo más rápidamente posible para tener alguna opción de dar vuelta la serie. 
Luego fueron apareciendo los jugadores de Schalke y cada vez fueron menos las intervenciones del portero Manuel Neuer. Así llegó en los 45' el primer gol del partido, con una espectacular definición de Raúl, quien recibió una pelota dentro del área, se sacó al portero Julio César, y definió sin problemas. 
En el complemento, sin embargo, llegó rápidamente el empate que hizo soñar al Inter. El brasileño Thiago Motta empujó una pelota tras un rebote y puso el 1-1 parcial. 
Pero los minutos eran el mejor aliado de Schalke, que se dedicó a tener la pelota ante la tenue levantada del actual campeón de la Champions.
En esos momentos, cuando Inter sólo esperaba el fin del partido, vino un pase profundo de Raúl buscando al defensor central Benedikt Howedes, quien entró sin marcas al área y definió con un toque bajo en los 81'. 
 El próximo rival del elenco alemán será Manchester United, que ayer superó a Chelsea en una de las llaves de cuartos de final. 

miércoles, 13 de abril de 2011

Más Zona Champions

Hoy se enfrentan:

Tottenham Hotspur - Real Madrid

Con un resultado a favor del Real Madrid de 4-0 en la ida, al Tottenham le hace falta una victoria milagrosa de 4-0 para ir a la prórroga y pelear el pase a semifinales, o ganar por 5-0 para tener el pase directo a semifinales y enfrentarse al FC Barcelona.
Tras la baja del Delantero inglés Peter Crouch, jugarán posiblemente en su posición el Delantero Defoe o Pavlyuchenko.
El equipo inglés no pierde la esperanza, sobre todo en su gran estrella Gareth Bale, y saldrá a por todas, a golear o morir.




Schalke 04 vs Inter de Milan

Tras la victoria del equipo alemán en la ida por 2-5 en el campo del Inter de Milan, tiene el pase casi asegurando a la siguiente ronda de la champions, semifinales.
Al Inter le queda ganar por 0-4 para seguir en la eliminatoria de la champions.
El ganador de este enfrentamiento se enfrentará a los diablos rojos del Manchester United.
Hoy jugará el ex delantero del Real Madrid "Raúl González" y esperamos una buena participación en el partido.

 

Zona champions

El Manchester United deja fuera al Chelsea

Por el encuentro de vuelta de los cuartos de final de la Champions League, el Manchester United venció al Chelsea por 2 a 1 en Old Trafford con tanto de Chicharito Hernández y se clasificó a las semifinales tras coronar un global de 3 a 1.

Tras el 1-0 logrado en Stamford Bridge la semana pasada, los dirigidos por Alex Ferguson jugaron un inteligente partido manejando los tiempos y jugando con la ventaja en el marcador global.

Los Blues salieron a tratar de ponerse en ventaja rápidamente y en el arranque fueron los primeros en inquietar a los 13 y 14 minutos respectivamente. Primero avisó Anelka con un remate desde la puerta del área y luego sería el turno de Lampard, quien tras una gran jugada de Malouda, no pudo darle la suficiente potencia a su disparo.

La respuesta del local llegaría a los 26, cuando Rooney envió un gran centro desde la derecha para Chicharito, quien con una palomita convirtió de cabeza pero luego su tanto fue anulado correctamente por fuera de juego.

Sin embargo, el mexicano que se mostró inquieto y atento durante los primeros 45 minutos, tendría su premio a dos del final cuando tras una genialidad de Giggs, quien le envió un exquisito centro bajo, sólo la tuvo que empujar y convertir el 1 a 0 de su equipo.


Con el marcador en contra, Ancelotti se cansó de un Fernando Torres que volvió a jugar mal -sigue sin poder marcar- lo dejó en el vestuario e hizo ingresar a Drogba.

El marfileño de inmediato se calzó el equipo al hombro y en 10 minutos ya había hecho más que el español en 45. Didier se mostró inquieto, probando a van der Saar en varias oportunidades y siendo un peligro constante para la defensa local.

Para empeorar el panorama, a los 69, el Chelsea se quedaba con un hombre menos por la expulsión del brasileño Ramires por doble amarilla tras un patadón sobre Nani.
Seis más tarde, Ferguson puso en cancha al ecuatoriano Valencia en lugar del portugués antes mencionado, y si bien no participó mucho del juego sigue ganando minutos y está claramente en la consideración del entrenador.

A los 76, los de Stamford Bridge tendrían su premio por exclusiva obra y gracia de Drogba, quien recibió un pase, la bajó de pecho, pisó el área -estaba levemente adelantado- y facturó un derechazo letal.

Con el encuentro igualado, los de Ancelottti se ponían a sólo un gol de ganar la serie pero dicha esperanza duraría apenas 60 cortos segundos.

Tras sacar de la mitad de cancha, el United salió con todo al ataque y nuevamente apareció la magia de un interminable Giggs que habilitó al coreano Park quien adentro del área no perdonó y echó un balde de agua fría sobre los blue boys.

Con el 1-2 el Chelsea se cayó definitivamente y sobre el final no inquietaría mucho más. La victoria del Utd fue un hecho y logró el ansiado pase a las semifinales en donde aguardará por el ganador entre Schalke e Inter.

Buena actuación del mexicano Hernández que sigue dándole la razón a Ferguson al colocarlo como titular y espectacular la vigencia de Giggs quien con sus 37 años fue la figura del encuentro asistiendo en los dos goles delsu equipo; mientras que resulta inexplicable la decisión de Ancelotti de dejar 45 minutos en el banco a Drogba quien podría haber cambiado el rumbo del partido.



El Barça supera el infierno de Donetsk 0-1

El Barcelona superó, con menos apuros de los previstos, el infierno de Donetsk (0-1) y se clasificó por cuarto año consecutivo para las semifinales, ronda en la que esta temporada se medirá, salvo que el Tottenham logre mañana la machada, al Real Madrid, en una final anticipada de la Liga de Campeones.
Nada distinto a lo esperado sucedió esta noche en el Donbass Arena, el estadio donde los ucranianos habían ganado todos sus partidos de Champions esta temporada, pero en el que tenía que remontar una diferencia de cuatro goles que se antojaba casi imposible.
El Shakhtar salió como un tiro y el Barça se centró en contener las embestidas del rival durante los primeros veinte minutos, consciente de que el 5-1 de la ida daba para especular, y mucho, con las diferentes situaciones que se fueran dando durante el encuentro.
En este arranque eléctrico de los locales, el conjunto ucraniano fabricó una clarísima ocasión -un tiro a bocajarro de Douglas Costa que encontró la manopla de Valdés- y un par de acciones meritorias de Jadson que pusieron cerco a la portería azulgrana.
Sin embargo, los hombres de Guardiola se sobrepusieron a la exigencia de este inicio de partido y a la intensidad y velocidad del rival, en cuanto empezaron a conservar el balón y Messi apareció para ofrecerse entre líneas.
Afellay, titular hoy por la baja del sancionado Iniesta, también contribuyó con su hiperactividad por banda izquierda a que los visitantes empezaran a superar la línea de presión ucraniana y jugar por fin en campo rival.
El internacional holandés habilitó a Adriano a la media hora y el disparo del brasileño fue sacado por Rakitskiy en la línea de gol. Messi y el propio Afellay pondría a prueba a Pyatov poco después.
El 'crack' argentino, empeñado en pasar a la historia en la ciudad donde debutó en Europa hace seis años y medio, acabó con el suspense -si es que había alguno- a los 43 minutos, cuando definió como el solo sabe hacerlo tras recibir una asistencia de Alves.
El de Rosario anotó su gol 48 esta temporada -el que tanto andaba buscando- y cerró su particular círculo virtuoso al superar así los 47 que logró el año pasado y lograr la mejor marca de un jugador azulgrana de todos los tiempos.
Aun así, el Shakhtar pudo marcharse al descanso con el empate en una falta lanzada a la escuadra por Jadson, el mejor del conjunto minero, que se encontró de nuevo con la inspiración de Valdés.
Lo volvió a intentar el equipo e Lucescu tras la reanudación, pero esta vez sabiendo que el milagro ya no estaba a su alcance. El partido se abrió un poco más porque el Barça, que ya se sabía clasificado, así lo quiso, pero el marcador ya no se movió.
Un eslalon de Messi acabó con una doble ocasión de Afellay y Alves, y Valdés -espectacular partido el suyo- sacaba una trallazo a Mkhitaryan a falta de un cuarto de hora para el final.
A esas alturas del choque, Guardiola hacía rato que estaba pensando en el Bernabéu y había enviado a la ducha a tres jugadores que formar parte de la columna vertebral del equipo -Piqué, Xavi y Villa- y dado minutos a Pedro, otro al que necesitará para los próximos clásicos.
Moreno a punto estuvo de marcar en un remate acrobático en los minutos finales. El empate hubiera sido un precio merecido para el Shakhtar, que en esta eliminatoria no han sido tan inferior al Barça como reflejaron ambos marcadores.
- Ficha técnica:
0 - Shakhtar Donetsk: Pyatov; Kobin, Ishchenko, Rakitskiy, Shevchuk, Hubschmann (Fernandinho, min.75), Mkhitaryan, Duglas Costa (Eduardo, min.58), Jadson, William y Luiz Adriano (Marcelo Moreno, min.67)
1 - Barcelona: Valdés; Alves, Piqué (Milito, min.70), Sergio Busquets, Adriano, Mascherano, Xavi (Pedro, min.66), Keita, Afellay, Villa (Jeffren, min.75) y Messi.
Goles: 0-1: Messi, min.43.

martes, 12 de abril de 2011

Chistes Anti-Madridistas

Van un sueco, un argentino y un catalan... ¿lo pillas?
¿No? Pues la defensa del Madrid tampoco...

¿Por qué al portero del Madrid le llaman 'el internauta'?
Porque está todo el rato buscando en la red.

¿Por qué los del Madrid van todos los domingos a misa?
Para ver a alguien de blanco levantando una copa.

¿Por qué Casillas no tiene frío en invierno?
Porque juega con diez mantas...

¿En qué se parece el Madrid a un disc-jockey?
En que se pasa toda la semana entrenando para pinchar el sábado.

¿Por qué al Madrid le llaman 'El Patera'?
Porque lo ven por Europa y lo mandan para casa.

Se abre el telón y se ve al Madrid levantando el triplete. ¿Cómo se llama la película?
¡Misión Imposible!

¿Por qué a la selección española la llaman 'El Circo'?
Porque lleva a los malabaristas del Barça, a los leones del Bilbao y a los payasos del Madrid.

¿En qué se parece el Madrid a un pesebre?
En que los dos están llenos de figuras pero ninguna se mueve.

¿En qué se parecen los Teletubbies al Real Madrid?
En que los dos saltan al césped a hacer el tonto.

¿Sabes de qué murió el Madrid?
De sobre-2-6.

¿Sabías que le han regalado dos coches a Casillas?
Sí, dos A6.

¿A quién habría fichado el Madrid si el 2-6 hubiese sido en la primera vuelta?
A Rafa Nadal, para remontar el segundo set...

Sabes que el F.C Barcelana està haciendo el camino de Santiago ?
El camino al santigo bernabeu a ganar la champion.

El patrocinador del Madrid de la temporada que viene será Actimel, porque refuerza las defensas.


¿Porque en Madrid han disminuido los accidentes de tráfico?
porque llevan tres copas menos.

¿Cuánto tarda un madridista en morir de un disparo en la cabeza?
7 o 8 horas, depende de lo que tarde la bala en encontrar el cerebro.

¿Por qué los madridistas se creen dioses?
Porque nadie los puede ver...

¿Por qué el madrid nunca se hundirá?
porque la mierda flota

¿Porque el Real Madrid juega los sábados?
Por qué el futbol es el domingo.

Se abre el telón y sale el Barça endonsándole 6 goles a Casillas.
Los del madrid no hacen nada...Se cierra el telón...¿Como se llama la
película?
Solo en casa


Si estamos en lo alto de un rascacielos y empujamos a Superman, Osama Bin Laden y a un Merengue inteligente, ¿quién llega primero a tierra? Osama Bin Laden, porque los demás son personajes de ficción

¿Qué hace un Madridista por Europa? Turismo.

¿Sabes dónde está escondido Saddam Hussein? Donde nadie le encontraría porque nunca pasa nadie: en la sala de trofeos del Madrid.

Fichajes del Madrid para la temporada que viene... El Madrid acaba de fichar a tres nuevos jugadores, dos rusos y un coreano: Liganov, Kopanov, y Shin Chan-Pion...(leerlo bien)

Cual es el nombre mas elegido por los padres del Madrid para sus hijos?
Ivan, xk iban a ganar la liga, iban a ganar la champions, iban a ganar la copa, iban a ganar el mundialito, iban a ganar la supercopa de europa...

El escándalo sigue rondando por Madrid y es que la última noticia es que Florentino va a casarse con la Duquesa de Alba a ver si así consigue algún título.

jueves, 7 de abril de 2011

Zona Champions

Resultados de cuartos de final (ida) de la champions league 2011:

F.C.Barcelona 5- Shakhtar Donetsk 1

Fue un partido fácil  para el F.C.Barcelona,en el que el 11 titular estaba con Valdés en la porteria, Alves, Piqué, Busquets, Adriano de defensas, Mascherano, Xavi, Keita en el medio campoy Villa , Messi e Iniesta  en la delantera. El Barça se empezó adelantando con un gol de Iniesta en el minuto 2 de partido. El Shakhtar tuvo alguna ocasión en la primera parte, pero sin rozar mucho peligro. El segundo gol fue tras una magnífica asistencia del maestro Andrés Iniesta, donde Dani Alves se puso delante del portero sin ningún miedo y se lo llevó con calidad anotando el segundo gol. Así culminó la primera parte.
La segunda parte empezó con un gol del central del Barcelona, "Piquenbaguer".
Rakitskiy, El central Shakhtar redujo distancias en el minuto 60, pero no sirvió de nada , pues que un minuto despues con un golazo de Keita, estaba el resultado 4-1 , pero faltaba ponerle la guinda al partido con una jugada Made in Barça, en la que la culminó Xavi-
El resultado fue un 5-1, que deja la eliminatoria casi cerrada, aun que el Sharkhtar lleve casi 3 años sin perder ningun partido en casa, la racha se le va a acabar. 

Real Madrid 4 - Tottenham Hotspur 0

No fue un partido difícil para el Real Madrid, donde empezó adelantandose al marcador con un gol temprano de Adebayor.
El partido fue muy decisivo a partir de la expulsion del delantero del Tottenham, Peter Crouch, tras una primera amarilla y pocos minutos despues una entrada por el suelo a Marcelo, donde este celebró la expulsion de Crouch tras un buen piscinazo.
La primera parte acabó con un resultado de 1-0 a favor de Real Madrid.
Pero la segunda parte fue un baño de goles sobre la porteria del Tottenham, con un gol más de adebayor,  minutos despues un zurdazo de Di Maria que acabó cerca de la escuadra y el último gol de CR7 de bolea donde el portero no se lució mucho.
El partido acabó 4-0, el Totenham tendrá que salir a golear o morir al terreno de juego.

miércoles, 6 de abril de 2011

F.C.Barcelona VS Shakhtar Donetsk

► Es la decimotercera vez que el FC Barcelona llega a los cuartos. Hasta ahora, el equipo catalán se ha clasificado diez veces y ha quedado eliminado en dos.

► Es la primera participación del conjunto ucraniano en los cuartos de final de la Champions.

► Sólo un equipo de los ocho que están en los cuartos ganaron los dos partidos de octavos. Es el Shakhtar Donetsk.

► La última vez que catalanes y ucranianos se vieron las caras en el Camp Nou fue en diciembre de 2008, cuando el Shakhtar se impuso por 2-3, con el FC Barcelona matemáticamente clasificado para los octavos como primero de grupo.

► El último precedente es el de Mónaco, en agosto de 2009. Entonces un gol de Pedro en la prórroga dio la Supercopa de Europa al Barça.

► En total, ambos equipos se han visto las caras siete veces, con cuatro victorias para el Barça, dos para el Shakhtar y un empate.

► El FC Barcelona ha ganado los cuatro compromisos disputados en casa en Europa esta temporada (5-1 al Panathinaikos, 2-0 al Copenhague, 2-0 al Rubin Kazan y 3-1 Arsenal).

► La peor derrota europea del Barça en casa llegó precisamente contra un equipo ucraniano: 0-4 contra el Dinamo de Kiev en la temporada 1997/98.

► El partido de esta noche supondrá el regreso de Dmitro Chygrynskiy al Camp Nou. En Barcelona jugó 12 partidos de Liga y 2 de Copa.

► Andrés Iniesta es el único jugador apercibido de sanción. Si ve una amarilla, no jugará la vuelta.

► Por el Shakhtar Donetsk, se encuentran a una amarilla de la sanción Chygrynskiy, Gay, Luiz Adriano, Mkhitaryan, Rat y Srna.

► David Villa ya le hizo dos goles al Shakhtar Donetsk con el Valencia (2-0 en la temporada 2006/07).

► El árbitro que dirigirá el partido es Craig Thomson, que no ha pitado nunca ni al Barça ni al Shakhtar Donetsk.

jueves, 31 de marzo de 2011

Himno del F.C.Barcelona








Tot el camp
es un clam
som la gent Blau Grana
Tan se val d'on venim
Si del sud o del nord
ara estem d'acord
estem d'acord
una bandera ens agermana.
Blau Grana al vent
un crit valent
tenim un nom
el sap tothom

Barça!, Barça!, Baaaarça!!!!

Jugadors
Seguidors
tots unit fem força
son molts d'anys plens d'afanys
son molts gols que hem cridat
i s'ha demostrat
s'ha demostrat
que mai ningú no ens podrà tòrcer
Blau Grana al vent
un crit valent
tenim un nom
el sap tothom

Barça!, Barça!, Baaaarça!!!!


[En español]

Todo el campo,
es un clamor,
somos la gente azulgrana,
no importa de donde vengamos,
si del sur o del norte,
eso si, estamos de acuerdo, estamos de acuerdo,
una bandera nos hermana.
Azulgrana al viento,
un grito valiente,
tenemos un nombre,
lo sabe todo el mundo:

Barça!, Barça !, Baaaarça !!!!

Jugadores, aficionados,
todos unidos hacemos fuerza,
son muchos años llenos de sacrificio,
son muchos los goles que hemos gritado,
y se ha demostrado, se ha demostrado,
que nunca nadie nos podrá doblegar.
Azulgrana al viento,
un grito valiente,
tenemos un nombre,
lo sabe todo el mundo:

Barça!, Barça!, Baaaarça!!!!